El objetivo de ALEA (acrónimo de Ausbildung in Logotherapie und Existenzanalyse, Formación en Logoterapia y Análisis Existencial en alemán) es difundir la logoterapia y el análisis existencial —según Viktor Frankl y su desarrollo posterior— a través de la formación, aplicada al ámbito profesional y personal.
Somos profesionales con 15 años de experiencia como organizadores de formación y docentes en logoterapia y análisis existencial para ACLAE (Associació Catalana de Logoteràpia i Anàlisi Existencial) en Barcelona, España.

Colaboramos habitualmente con asociaciones e institutos en Europa y puntualmente en América Latina.
ALEA es miembro de la Federación Logoterapia Profesión - Europa, cuyos integrantes se dedican y comprometen conjuntamente a mantener la calidad de los servicios logoterapéuticos.
Dirección

Cristina Visiers Würth

Licenciada en humanidades (UPF, Barcelona) y logoterapeuta (Instituto de logoterapia y análisis existencial de Tübingen / Viena). Cofundadora de la Associació Catalana de Logoteràpia y Anàlisi Existencial y presidenta entre 2000 y 2014. Supervisora por la Asociación Alemana de Logoterapia y Análisis Existencial (DGLE). Ha trabajado en proyectos sociales en el ámbito de la prevención, la migración, la relación de ayuda. Se ha centrado, entre otras actividades del ámbito social y de asesoramiento, en difundir la logoterapia y en establecer en Barcelona una formación europea, que proporcione a l@s alumn@s diferentes perspectivas sobre esta escuela. Para ello ha contado con la colaboración de expertos nacionales e internacionales.
Actualmente trabaja en la atención a refugiados, así como de logoterapeuta, supervisora y docente en Alemania y España.
Publicaciones
Participación en congresos y jornadas

Miquel Viaplana

Licenciado en Psicología (UB, Barcelona), formado como logoterapeuta en ACLAE-ALEA y diplomado en psicotraumaterapia infantojuvenil sistémica. Ha trabajado durante años como coordinador de proyectos en comunidades indígenas mexicanas, en prevención de drogodependencias, docente de profesionales de atención a la dependencia. Actualmente trabaja como psicoterapeuta y asesor de adolescentes y familias, así como en docencia de logoterapia. Presidente de l'Associació Catalana de Logoteràpia i Anàlisi Existencial desde 2014.
Consejo científico

Prof. Wolfram Kurz y Dra. Boglarka Hadinger

Directores del Instituto de Logoterapia y Análisis Existencial de Tübingen (Alemania) / Viena (Austria), en el que forman a logoterapeutas de Alemania, Austria, Suiza, España, Japón, o Hungría desde 1989. Han publicado numerosos libros y artículos. Boglarka Hadinger es autora, entre otras publicaciones, de el libro: Aprender a vivir. Reforzar la autoestima y la personalidad de niños y adolescentes (Oniro, 2008).

Renate Mrusek

Doctora en psicología, pedagoga, profesora, logoterapeuta y docente en el Forum de logoterapia aplicada de Münsingen (alemania) y en el Instituto de Logoterapia y Análisis Existencial de Tubinga (Alemania) / Viena. Imparte seminarios y conferencias sobre logoterapia y métodos y técnicas logoterapéuticas. Ha desarrollado una formación específica de terapia de pareja desde la logoterapia. Colabora con la Associació Catalana de Logoteràpia i Anàlisi existencial (ACLAE, Barcelona) desde 2004 . http://www.logotherapie-mrusek.de
Colaboradores habituales

Eva Sentís Sahún

Enfermera especialista en Salud Mental y Licenciada en Antropología Social y Cultural. 20 años de experiencia en el tratamiento ambulatorio de las adicciones y profesora en el Departamento de Enfermería de la URV-Tarragona. Formación básica en el Modelo Relacional Familiar y Sistémico, en conducción grupal Grupoanalítica y en Logoterapia y Análisis Existencial. Miembro de ACLAE.
Instituciones colaboradoras

Nos encontrarás en:

Centro de terapia y formación
BAUM BARCELONA
C/ Mallorca, 198, pal. 1º
08036 Barcelona
info@formacionlogoterapia.com